




LABORATORIO DE TELEFONIA
EDISSON ESTEBAN SUAREZ DE LA CRUZ
SENA
BOGOTA 25 DE MAYO DEL 2010-05-25
estsuar@misena.edu.co
v PALABRAS CLAVES: Telefonía, central, comunicación, dado digital, conexión, ETC
v INTRODUCCION: Lo que se vera a continuación es un laboratorio sobre las diferentes formas de comunicación en telefonía y se verán los valores de volteje e intensidad cuando se están realizando diferentes tipos de actividad con el teléfono análogo y la comunicación entre ellos.
v RESUMEN: En este laboratorio se realizo una conexión de tipo análoga para telefonía , teniendo en cuenta como fueron los inicios de la telefonía probamos con bocinas y en este se realizaron conexiones de tipo half dúplex y full dúplex para a las cuales necesitamos 2 y 4 bocinas respectivamente aquí se muestran algunas fotos de la practica
v Half dúplex:
v Full duplex:
v En este laboratorio se utilizo una central a análoga con dos teléfonos tipo análogos y cable de telefonía con un dado digital que era el que me permitía la conexión entre central y teléfono haciendo que este timbrara con el numero de extensión al cual se encontraba conectado.
A continuación veremos las diferentes medidas de voltaje e intensidad dependiendo de la actividad del teléfono para la telefonía análoga.
INTESIDAD
2
COLGADOS
27.3mA
1
DESCOLGADO
1.2mA
2
DESCOLGADOS
1,2mA
tono
REPIQUE
0.0mA
VOLTAJE
NO
REPIQUE
54.2 V
2
COLGADOS
54.2V
TONO
REPIQUE
109.4V
v FOTOS PRACTICA #2
v CONCLUSIONES:
1. Mirar que para cada tono existe un voltaje diferente al igual que la intensidad
2. Se aprendió mas sobre los primeros aparatos de telefonía
3. Se realizo un buen manejo de la comunicación desde las bocinas hasta la telefonía análoga del hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario